miércoles, 11 de enero de 2017

Por dónde corres tiene un gran impacto en tu objectivo

Diferentes superficies y sus beneficios

Exploran los distintos tipos de terreno y descubre sus pros y sus contras

El Running es el único deporte que puedes practicar en cualquier parte, sobre cualquier superficie. La clave está en encontrar una ruta y un terreno en los que te sientas cómodo corriendo y que te proporcionen el mejor entrenamiento posible.

Si acabas de empezar con el running es probable que las falto te resulte demasiado duro, un impacto demasiado fuerte para el cuerpo y no hay acolchado posible para compensarlo. Los golpes en los pies podrían provocarte alguna lesión.

Correr en superficies más blandas es menos agresivo para las articulaciones pero cuesta más y puede que al principio tu cuerpo no pueda con ello. La solución es probar distintas superficies y ver cuál te viene mejor para que puedas incluirla de forma realista en tu programa.

La otra ventaja de variar superficies es que unas son más efectivas que otras para quemar calorías. Cuanto más duro sea el terreno más tendrán que trabajar tus músculos y más coloridas que me harás.


Máquina para correr
Perfecta para los meses de invierno y para cuando empiezas. Puedes modificar a tu gusto la velocidad y la inclinación.

Pros:
-Puedes ver las calorías consumidas en la pantalla
-Puedes usarla todo el año
-Puedes ajustar la velocidad e inclinación según sus necesidades
-Apuntarte a un gimnasio puede motivarte porque estás pagando
-Es una superficie suave

Contras:
-Es cara si quieres comprarte la.
-Tienes que apuntarte a un gimnasio
-No tienes paisaje como cuando corres fuera
-Puedes pasar calor por qué no tienes viento

Senderos
Son geniales para un entrenamiento variado porque encuentras grava, cortezas y arena. Muchos están marcados, así que puedes correr con seguridad.

Pros: 
-Impacto limitado en el cuerpo
-Es un terreno bastante uniforme si te mantienes dentro del sendero, así que hay menos probabilidad de lesiones
-Paisaje bonito. Suelen ser lugares perfectos para llevar a tus hijos con las bicis o el perro
-Quemas calorías y el tiempo vuela

Contras:
-Ten cuidado si ha llovido porque las hojas pueden ser muy resbaladizas
-Si te sales del sendero tengo y dado con la raíces de los árboles
-Si no sigues el sendero puedes acabar muy lejos y perderte

Asfalto
Es la superficie más accesible pero también la que hace sufrir más al cuerpo. Unas buenas zapatillas pueden ayudarte a absorber parte del impacto.

Pros:
-La tienes en la puerta de casa
-Hay rutas viene lo minadas de noche
-Puedes escoger una ruta de longitud adecuada
-Fácil de incluir en tu vida diaria, al volver de clase o del trabajo
-Suele ser bastante regular y estar en buenas condiciones

Contras:
-Muchas posibilidades de lesionarte con las aceras, al esquivar gente o al tráfico
-El impacto para las articulaciones, músculos y huesos es muy fuerte, especialmente al principio
-Puede ser muy resbaladizo cuando llueve

Pistas
Las distancias están claramente marcadas así que una pista es perfecta para trabajar distancias. Sus buenas condiciones no dependen del clima, es sintética.

Pros:
-Buenas para medir distancias
-Es bastante plana y uniforme
-Genial para trabajar la velocidad
-Están en buenas condiciones, así que hay menos posibilidad de lesiones

Contras:
-No es adecuada para correr largas distancias
-No siempre tienes una cerca de casa
-Puede que tengas que pagar para entrar

Césped
Es una superficie perfecta si el césped es corto y uniforme, pero ten cuidado con posibles agujeros porque puedes hacerte un esguince. Los lugares con buen mantenimiento como los campos de golf o los de fútbol suelen estar muy bien, pero hay que estar pendiente del césped más alto.

Pros:
-Suave para las articulaciones y muy buena para los corredores mayores o para quien tenga alguna lesión
-Los músculos tienen que trabajar más y se fortalecen antes
-El espacio abierto te hace sentir libre

Contras:
-La irregularidad del terreno puede provocar problemas en tobillos y pies, y alguna lesión
-No es la mejor superficie cuando llueve porque resbala y se encharca
-Hay pocos sitios vienen los minados de noche

Arena
Es un entrenamiento duro para ti pero muy suave para las articulaciones, perfecto si quieres trabajar más o si te está recuperando de alguna lesión. Si quieres trabajar los gemelos corren la parte seca y suelta, si no, la parte mojada.

Pros:
-Puedes correr descalzo, es muy agradable
-Genial para fortalecer los músculos
-Se queman muchas calorías
-Un paisaje precioso

Contras:
-Suele haber mucha gente; escoge bien la hora
-La arena demasiado suelta puede provocar lesiones de tobillo y del tendón de Aquiles
-La parte mojada suele tener más inclinación, así que corre en ambas direcciones
-Es una superficie irregular

No hay comentarios:

Publicar un comentario