miércoles, 11 de enero de 2017

Cómo te puede ayudar la nutrición deportiva

Con la gran cantidad de alimentos y bebidas dirigidas a los corredores, ¿cuáles son los que debes comprar?

Cuando empiezas en la práctica del running, es fácil quedar atrapado por la enorme gama de productos diseñados para ayudarte a correr más rápido, recuperarte mejor o perder peso.

Entre los productos de nutrición deportiva se encuentran bebidas y geles, que menudo verás que se ofrecen en las carreras (de media maratón en adelante. Evita tomar este tipo de bebidas deportivas, a menos que ya has corrido durante más de una hora). En realidad estas bebidas te ofrecen muy poco más que el agua, en cuanto a hidratación se refiere, y si has comido de manera adecuada el día antes y después de la carrera, no necesitas este combustible extra. Si estás tratando de perder peso, estas bebidas no te ayudan, ya que te están aportando un buen número de calorías adicionales. Si no beber suficiente agua, entonces puedes acudir a las bebidas deportivas, pero simplemente las que sirven para hidratar, no para nutrir. Éstas, sin duda son más sabrosas que el agua y ofrecen muy pocas calorías. Pero si quieres probar una alternativa mucho más natural, bebe agua de coco, es un gran hidratante natural, aunque el sabor no es del agrado de todos.

Si vas a correr más de una hora, o si vas a realizar varias actividades (triatlón, o vas a ir y venir corriendo al gimnasio o al trabajo), entonces estas bebidas te ofrecen un nivel más alto de hidratos de carbono, que te puede servir como combustible. Los geles hacer una función similar a los de los carbohidratos. Prueba a las diferentes marcas y quédate con el que más te guste, ya que unos son más espesos que otros, o llevan cafeína (que puede provocar diarrea). Lee las instrucciones antes, y nunca tomes uno durante una carrera sin haberlo probado anteriormente, y sin saber cómo lo va a aceptar tu cuerpo.

La proteína es otra sustancia importante para los corredores. Aunque lo mejor es obtener las de forma natural a través de los alimentos, hay productos que te aportan la cantidad necesaria de proteínas. Las más populares las puedes obtener en los batidos de recuperación, que llevan una mezcla correcta de carbohidratos y proteínas para ayudar a la recuperación de los músculos. Si eres vegetariano o vegano y crees que necesitas un aporte extra de proteínas, estos batidos son una gran solución. Pero ten en cuenta que también aportan calorías, así que utilízalos con moderación y sólo después de grandes esfuerzos, como en carreras de larga distancia. Los productos a base de proteínas, como los batidos de proteínas y las barritas son muy usados por los que entrenan fuerza y musculación, y cuentas con un gran número de opciones. Si sientes que necesitas un empujón extra, prueba el polvo de proteína (suero de leche), que se combina con agua y se ve después de las carreras, facilitando la reparación muscular. Si buscas perder peso, entonces ten cuidado con estos productos, aunque hay productos de proteínas orientados a la pérdida de peso, así como a la reparación del músculo.

Últimamente se tiende hacia una nutrición deportiva más natural, buscando fuentes de combustible más sanas y naturales, sin acudir a la química. Si no te gustan las bebidas o geles, a menudo muy sintéticos, puedes acudir a las Gominolas, barras de alimentos crudos (muy de moda ahora, www.naturalbalancefoods.com), o frutos secos como fuente de combustible. También puedes crear tu propia bebida deportiva mediante la combinación de agua, zumo de fruta y una pizca de sal.

Las populares semillas de Chía, que puedes comprar en herbolarios o por venta online en Internet, ofrecen un extra de proteína la dieta de un corredor. Las puedes consumir mezcladas con agua o zumos, y además se convierten en un perfecto aliado para es las personas que desean bajar de peso. Incluso, hay en el mercado geles deportivos a base de Chía.


Top 5 alimentos deportivos
Mayor hidratación. Las bebidas deportivas bajas en calorías que ofrecen electrolitos te ayudan a recuperar los líquidos y sales perdidas con el sudor.

Geles. Para tiradas largas, son fáciles de llevar encima y proporcionan carbohidratos de liberación rápida.

Perlas de jalea. Estás con mi no las te dan un empujón de energía rápida en tiradas más cortas cuando sea necesario. ¡Y son muy sabrosas!

Batido de recuperación. Combinan adecuadamente proteínas y carbohidratos, para recuperar y reparar los músculos. Hazlo propia mezcla o comprar los batidos embotellados, listos para beber.

Comida natural. Alimentos crudos como la Chía sin tratamiento, son más naturales.


Consejo
Lee las etiquetas
Los alimentos deportivos pueden contener todo tipo de ingredientes, incluyendo azúcar, edulcorantes, conservantes y saborizantes artificiales. Lee los ingredientes antes de creer lo que ponen los envases. Sólo porque esté dirigido a los corredores, no significa que sea bueno para ti. Algunos son poco más que dulces o barras de chocolate.


¿Qué comer...
Toma a los alimentos adecuados en el momento adecuado para obtener el máximo beneficio del running

En el día día
Agua de coco
Como alternativa a la web otras bebidas en los días de ejercicio. Es natural, hidrata y reponer los electrolitos. También tiene un alto contenido en potasio magnesio, nutrientes esenciales.

Suplemento de aceite de pescado
Si no tomas suficientes grasas saludables (aguacate, pescado, nueces, aceite de oliva), necesitas este suplemento alimenticio, ya que ayudará a que tu cuerpo funcione con mayor eficacia.

Proteína extra
Puedes tomar a diario, alimentos con alto valor proteico, como las barritas, bebidas y demás. Si buscas aumentar músculo, estos de ayudarán, pero consideradas como golosinas.

Antes del entreno
Galletas de proteína
Éstas galletas de ofrecer una mezcla equilibrada de proteínas y carbohidratos. Son un gran impulso, perfecto para los que no tienen tiempo para tomar una comida de cuadra.

Plátano
Uno de los alimentos más completos y naturales para deportistas. Con carbohidratos digeribles que liberan energía rápidamente, y potasio para mantener la función muscular y nerviosa.

Gachas de avena
Si corres por la mañana, toma gachas de avena con leche, y estas te darán carbohidratos y proteínas. Añade semillas molidas, frutos secos, yogur griego, o incluso una cucharada de polvo de proteína.

Durante los entrenos
Nueces y otros frutos secos
Haz tu propia mezcla de frutos secos para llevarla contigo y tomarla durante los entrenos. Éstos frutos de cargan de energía y te ofrecen fibra y ácidos grasos, de un bocado.

Dulces
Durante las carreras más largas son la única vez que puedes justificar los dulces. Los caramelos y Gominolas, a menudo se dan en las carreras. Un extra de energía rápida sin llenar demasiado.

Geles
Si vas a tomar geles deportivos, lee las instrucciones de uso del paquete. Algunos son para tomar al principio y luego cada 30 minutos, pero los tiempos varían. Otros requieren tomar agua.

Para recuperar
Chocolate con leche
Contiene una proporción 3/1 de carbohidratos y proteínas, ideal para la recuperación y cuesta mucho menos que los productos deportivos. También puedes tomar cacao sin leche.

Batido de proteínas
La proteína de suero de leche en polvo, puedes mezclarla con leche (de cualquier) tipo o agua, ayuda a la recuperación y desarrollo del músculo, ideal para ganar masa y prevenir lesiones.

Yogur, gran ola y frutos rojos
Un alimento de recuperación natural que contiene proteínas del yogur y los carbohidratos de la gran ola, para reponer y restaurar. Añado de frutos rojos para un extra de vitaminas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario