miércoles, 16 de noviembre de 2016

Después de una lesión

No tengas prisa por volver a correr si una lesión día obligado a parar. Cuida la zona para no empeorar el problema.
Volver a correr tras haber tenido una lesión es un proceso lento y progresivo. Si empiezas con tu entrenamiento de golpe puede que la lesión reaparezca o que incluso empeore, lo que te apartará del Running por más tiempo.

Mientras tengas la lesión puede seguir con otras formas de ejercicio de menor impacto, como nadar, montar en bici, remar o a hacer entrenamientos cruzados, siempre que la zona lesionada no se ve afectada. Lo ideal es dejarla descansar por lo menos 1 semana y en todo caso esperar siempre a que baje la inflamación antes de volver a entrenar. Es importante usar el sentido común y escuchar al cuerpo.

Cuando ya no tengas dolor y sientas que la zona a vuelto casi a su estado normal hace entrenamiento cruzado durante una semana para asegurarte de que sales por completo. Sabemos que es difícil tomárselo con calma, pero si vuelves a entrenar demasiado pronto al final tendrás más dolor y deberás descansar durante más tiempo. Si entrenas continuamente con una lesión un problema que, en principio era pequeño, puede volverse serio, como una fractura por estrés o una rotura de ligamentos, eso sí que te dejará meses fuera de juego.

No vuelvas a correr hasta que puedas caminar sin sentir ningún dolor durante 30 minutos. Para, si sientes la más mínima molestia, y vuelve a un ejercicio de bajo impacto. Cuando caminas sin dolor empieza incorporar carreras cortas y suaves en suelo blando, si es posible en arena, césped o pistas, pero sólo si el problema no está en una rodilla o un tobillo, ya que de lo contrario estas superficies son perjudiciales.

Si te duelen los pies son las piernas asegúrate de que tus zapatillas no estén demasiado desgastadas (hay que cambiarlas cada 480 km más o menos) y que sean adecuadas para tu forma de correr. No podemos insistir lo suficiente en la importancia de volver a correr de manera gradual. Más vale parar unas semanas que sufrir un problema mayor por no haber prestado atención.


Gripe o resfriado: ¿Puedo correr? 
¿Tienes catarro, te sientes mal? Tal vez deberías descansar un poco
"El dolor de cabeza, el moqueo y el dolor de garganta no empeorarán por correr" 

Forzar la máquina para que te sientas peor o que la enfermedad te dure más. Sin embargó, si sólo tienes un poco de catarro o te sientes un poco cansado, puede que el ejercicio le doy al cuerpo el empujón que necesita. La liberación de endorfinas para que estés de mejor humor y te devolverá el apetito, ayudando a que te recuperes antes.

Una regla sencilla es: si te sientes mal de la garganta para abajo, por ejemplo en el pecho, evita correr hasta que estés completamente bien. El dolor de cabeza, el moqueo y el dolor de garganta no empeorarán por correr, pero mejor tomate lo con calma. Ante algo más serio, descansa, y nunca corras con fiebre.

Cuando debes evitar correr 
1. De la garganta para abajo. Si tienes algo más que un simple moqueo no corras. El esfuerzo sólo te quitará la poca energía que tenías y es mejor conservarla para curarse. Vuelve a correr cuando estés totalmente recuperado.

2. Dolor agudo. Si sientes dolor repentino y agudo al correr para inmediatamente para descansar porque podría volver si algo serio. Vuelve a casa despacio y sigue estos pasos: descanso, hielo, presiona y eleva la zona afectada. Vuelve a correr solo cuando puedas caminar y trotar sin que te duela nada.

3. Agujetas severas. Correr puede ayudar a soltar los músculos doloridos para que vuelvas a sentirte como nuevo. Pero si el dolor no desaparece después de haber calentado, déjalo. Vuelve a empezar cuando te hayas recuperado y te sientas preparado para correr. Obligarte puede llevarte a sufrir una lesión.

4. Dolor continuo. Si hace tiempo que te duele algún punto en concreto y no mejora ni empeora, para y sigue los puntos indicados en el número 2 cada 20 minutos a lo largo de una noche. Si los síntomas y la hinchazón persisten ve al médico.

5. Lesión. Después de haber tenido una lesión puedes volver a correr sólo cuando puedas caminar durante 30 minutos o más sin ningún dolor, nunca sin haberte recuperado del todo o empeorarás el problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario