martes, 13 de septiembre de 2016

Seguridad en la carretera

Permanece siempre atento al entorno y evita correr riesgos innecesarios. La seguridad a la hora de correr puede parecer algo tan obvio que te resulte extraño que te hablemos de ello, pero te sorprendería saber cuántos corredores pasan este punto por alto.

Al intentar sacar tiempo para correr en una vida llena de trabajo, colegios y compromisos sociales y familiares es fácil que tengas que levantar de madrugada o que corras de noche. Si este es tu caso, piensa qué bruta vas a usar y dile alguien dónde vas a estar.

Muchas rutas para correr no tienen buena iluminación, así que asegúrate de llevar la ropa de cuadra para que te vean. Esto incluye elegir los colores más vivos y con tiras reflectoras. Si tu ropa para corridos oscura cómprate un chaleco reflectante, Y si te encanta correr en sitios remotos no estaría más de llevar una pequeña luz de bicicleta o una linterna de cabeza, mejor exagerada en cuando a la visibilidad.

Para las mujeres es muy importante que, salvo que corran en una zona bien el iluminada y donde haya gente, salgan a correr por zonas que conozcan. Si quieres correr siempre en el mismo sitio puedes reunir a un grupo de personas o incluso unirte a algún club de running. Correr con otra gente interesada por el deporte es una gran motivación y además elimina posibles peligros.

Deberías llevar siempre tu móvil o alguna moneda para poder llamar en caso de emergencia,  además lleva siempre una identificación. Para evitar quedarte tirado si te lesionas, es importante que alguien sepa dónde has ido a correr, así te aseguras de que esa persona esté pendiente la hora a la que vivo es volver. Por otra parte esto también te ayudará a cumplir con tu objetivo de distancia y funcionará como una motivación.

Muchos corredores usan música como técnica de motivación, pero hay que tener cuidado. No pongas la música tan alta que no sepas lo que está ocurriendo a tu alrededor; debes estar al tanto de bicicletas, coches, perros y de la gente que te rodea. Si corres de noche te aconsejamos que no escuches música.

Deja los objetos de valor en casa, no los necesitas para correr. Deja tus joyas y tus últimos ganchos para evitar llamar la atención. Lleva sólo lo imprescindible o cómprate una pequeña mochila o una riñonera para guardar estos objetos. La gente no siempre es todo lo educada o inocente que esperamos, por eso es importante mantener los objetos de valor guardados. Aprender algunas técnicas básicas de defensa personal te dará más seguridad y te permitirá estar preparado ante cualquier eventualidad que se presente.

Otra forma sencilla para evitar llamar la atención de indeseables es variar la rutina para correr. Evita correr por los mismos sitios a la misma hora todas las semanas. Además, si corres de forma más espontánea será más interesante y no darás pie a que alguien que quiera hacerte daño sepas dónde vas a estar.

Lo más importante a la hora de correr es estar pendiente de lo que te rodea, especialmente cuando te mueves donde hay tráfico rodado. Si no hay acera asegúrate de correr en dirección contraria a tráfico. Y sobre todo, relájate y diviértete, los consejos que te damos no pretenden asustarte y disuadirte de correr de noche, basta que estés pendiente y uses tu instinto. Si algo te dice que no hagas determinadas cosas, sigue el instinto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario