martes, 13 de septiembre de 2016

Nutrición e hidratación para principiantes

Descubre cuáles son los mejores alimentos y bebidas antes de embarcarte en tu nueva vida como corredor.
Es vital que tu cuerpo esté bien alimentado e hidratado antes y después de correr. Sin el equilibrio de nutrientes adecuado no podrás dar lo mejor de ti. Si estás en un peso normal, sólo tendrás que hacer pequeñas modificaciones en tu dieta al empezar a correr. Si tienes sobrepeso siempre deberás hablar con un médico antes de empezar cualquier plan para perder peso, sin embargo puedes tomar en cuenta nuestros consejos para tener mejores resultados y para entrenar de forma segura.

Preparar el cuerpo antes de correr es como echarle gasolina al coche. Si le echas sustancias inadecuadas, como azúcares y galletas, llegará el momento en el que te quedes atascado y no puedas continuar. Si
comes inadecuadamente te sentirás pesado, cansado y con falta de motivación. Por eso, para sentirte en tu mejor momento, debes planear una alimentación sensata que pueda seguir y que encaje con tu estilo de vida, algo importante para que seas constante.

Una hora antes de correr bebe por lo menos medio litro de agua para que el cuerpo esté bien el tratado. Es recomendable beber unos 2l de agua al día, pero si corres hay que beber más. A menudo se confunde la sed con hambre, así que a veces bastante a lo largo del día para que te sientas saciado.

Puede que hayas leído que los corredores necesitan comer bastantes hidratos de carbono, sin embargo, hasta que llegues al punto de correr más de 90 minutos seguidos, los carbohidratos no son algo por lo que te debas preocuparte. Para que te resulte más fácil correr debes hacer las elecciones adecuadas Al ir al supermercado, así te asegurarás de que tu dieta incluye a todos los nutrientes esenciales para estar lleno de energía. Escoge con cabeza; la harina integral es mejor que la blanca, y es mejor evitar los alimentos procesados. Llena tu cocina
del tipo de alimentos que aparecen en la lista: integral, huevos, judías y lentejas, pescado, patatas, yogur, plátano, aceite de oliva, apio y zanahorias, etc.

Una vez hayas seleccionado la comida adecuada es importante que comas correctamente para que te sientas genial. Intenta hacer varias comidas ligeras a lo largo del día, no sólo tres grandes comidas. Si comes demasiado te sentirás hinchado y pesado. Por el contrario, si haces comida es más livianas tendrás menos hambre, mucha más energía y estarás listo para hacer ejercicio.

La comida no debe ser un problema para tu estilo de vida; si tenías todos los caprichos terminarás tirando la toalla y pasándote con la comida. Come moderadamente los alimentos menos sanos, de manera que no tengas que renunciar a los pequeños placeres.

Sabemos que los hidratos de carbono y son importantes para los corredores porque dan la energía necesaria. Sin embargo, no hay que descuidar otros grupos de alimentos. Y la proteína también es esencial en la dieta diaria porque ayuda darle al cuerpo la energía que necesita para seguir corriendo y ayuda a reparar cualquier tejido dañado por el entrenamiento, evitando dolores musculares. Aunque parezca mentira la grasa también es importante.

Hay que prestar atención a la alimentación siempre, no sólo antes de entrenar, también después. Incluso es más importante. Es necesario reparar posibles daños y permitir que el cuerpo se recupere en los 30 minutos posteriores Al entrenamiento. Para conseguirlo de manera eficaz asegúrate de incluir los hidratos de carbono y la proteína necesarios; una rebanada de pan integral con aceite es perfecto, o un batido de fruta fresca con yogur. Lo más importante después de correr es la hidratación, recuperar todos los minerales que se han perdido con el sudor. Las mejores bebidas para ello son la isotónicas si has entrenado fuerte o simplemente el agua.

Más adelante hablaremos con mayor profundidad sobre comidas específicas, pero de momento prestaremos atención a los alimentos que debes comprar y a los ingredientes clave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario